Esto que empezó como un reto y una aventura, la de ser maestra, ahora es como una necesidad.
Aquí verás cómo los maestros se vuelven competentes para formar alumnos que cumplan con el perfil de egreso del bachillerato.
También se va a favorecer el desarrollo de las competencias en mis alumnos.
miércoles, 20 de enero de 2021
La importancia de los ácidos y bases
Cómo funcionan los ácidos y bases
Las propiedades de los ácidos y bases se explican a continuación observando el video:
Ahora continua con las indicaciones de tu profesora.
Jacqueline Bernabe Ramírez 5D #06 El aprendizaje que me dejo el video fue que las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre, Los ácidos y bases son importantes en los seres vivos, porque la mayoría de las enzimas pueden hacer su trabajo solo en ciertos niveles de acidez. Las células secretan ácidos y bases para mantener el pH necesario para que las enzimas trabajen.
José Alfredo García Santes del 5D #20 20/enero/2021 La escala del pH(potencial de hidrógeno) nos ayuda a determinar si nuestro entorno es ácido o alcalino, si se encuentra en la mitad quiere decir que es neutro, como es el caso del agua destilada pura, aunque los que se encuentran cerca de la mitad(del número 7) se dice que también son neutros. Las frutas, verduras, carnes y los lácteos son ácidos, aunque también hay algunas excepciones. Las autociaminas cambian de color de acuerdo al entorno en el que se encuentran y cuando se les agrega bicarbonato de sodio se vuelven alcalinas, teniendo un pH de 8,7. El de la saliva en de entre 6 y 7,5. Cuando masticamos e ingerimos los alimentos mandándolos al estómago, el pH es de entre 4 y 6, pero aun más abajo es de entre 1 y 4. Dado que el pH en esta zona es muy bajo se podría deshacer, pero esto no ocurre, gracias a un “moco protector” que ayuda a mantenerlo bien.
El aprendizaje que me dejó el vídeo fue que las reacciones químicas de ácidos h bases son muy importantes en todos lados como en la industria, donde estos son la materia prima También que en la escala de ácidos h bases sabemos que el 7 es el número que determina a las sustancias que son neutras y del 1 al 6 las sustancias son ácidas, del 8 al 14 las sustancias son básicas Y tanto las ácidas ckmk las básicas pueden quemar si se encuentran en niveles altos, como en ácidos sería 1-4 y como en bases sería 10-14 Las bases neutralizan los ácidos dependiendo de en que nivel se encuentren.
Kevin Geovanni Meza Pérez 5°D #34 El límite entre las sustancias ácidas y alcalinas con las que diariamente interactuamos lo establece la escala de pH que va de 0 a 14, los valores entre 0 y 7 indican un medio ácido, los valores entre 7 y 14 indican un medio alcalino, un valor de 7 indica un pH neutro (por ejemplo el agua destilada pura). La saliva tiene un pH de entre 6 y 7.5, al ingerir alimento éste pasa al estómago, el cual tiene un pH de, entre 4 y 6, luego en la parte inferior del estómago el pH es de entre 1 y 4, luego pasa al duodeno con un pH de entre 7 y 8.5, luego al intestino delgado y grueso con pH de entre 4 y 7. Los comprimidos de medicamentos están hechos para disolverse en medio alcalino (en el duodeno donde se realiza la mayor absorción de nutrientes), y por ende no se disuelvan en pH ácido (al pasar por el estómago).
Laura yazmin Vazquez García 5º D #46 En este video es sobre la importancia de los ácidos y bases y sobre la escala del pH de cómo se mide en distintas sustancias y alimentos que solemos consumir, los alimentos que tiene un pH de 2 a 4 es demasiado ácido pero los que tiene un pH de 7 y 8 son alcalinos Los ácidos y bases son muy importante y fundamentales para nosotros los seré vivos, los ácidos y bases son importantes para mantener el pH para que las enzimas trabajen.
Alexis García Pérez, 5to D, #18 La escala de pH va de 0 a 14, si los valores esán entre 0 y 7 son ácidos,y entre 7 y 14 es alcalino, si el valor es 7 o cercano a 7 son llamados neutros. La saliva tiene un pH que va desde 6 y 7.5, cuando masticamos el alimento pasa a la parte superior del estómago con un pH entre 4 y 6, pero cuando el alimento pasa a la parte inferior el pH es entre 1 y 4; las células del estómago secretan un moco portector, es por eso que este pH no destruye las paredes del estómago, el duodeno no está protegido, es por eso que debe de neutralizar el pH, logrando valores de entre 7 y 8.5, es aquí mismo donde se absorben la mayoría de los nutrientes.
El aprendizaje es que el pH es el potencial de hidrógeno que tiene sustancias ácidas y básicas alcalinas. Cuentan con una escala límite que es de 0 a 14. 0-7 es ácido, de 7 a 14 es alcalino y si se encuentra en el 7 es neutro. Los ácidos se pueden volver alcalinos. tener el cuidado para estar en equilibrio. Luz Areli Guerrero García 5 D#24
En el vídeo presente pudimos conocer más acerca del ph de los alimentos, de nuestro sistema digestivo y de cómo estás soluciones alcalinas y ácidas, interactúan dentro y fuera de nuestro cuerpo. Sabemos ahora también que existe un punto neutro entre estás dos sustancias que es en donde pudiéramos decir que existe un estado de equilibrio. Se me hizo muy interesante el conocer que casi todos los alimentos son ácidos y muy pocos son bases, el como funciona el sistema digestivo y va modificando el ph me parece de suma importancia, porque la digestión es un proceso que se lleva a cabo a todas horas. El experimento llevado a cabo me ayudó a entender que es lo que pasa dentro de mi organismo al consumir distintas variedades de alimentos y en qué punto de ph se encuentran. Rosa María Aguilera Rocha NL1 5D
Sabemos que ácidos y bases son tipos de sustancias las cuales actúan de manera opuestas entre sí. Ahora, tanto ácidos cómo bases se pueden medir con su propia unidad de medida la cual se denomina pH (Potencial hidrógeno) , y se llama escala de pH al instrumento que utilizaremos para medir que tan ácida o alcalina será la sustancia. Dicha escala va de 0 a 14, tomando al 7 cómo neutro, todos los que se encuentren antes de el serán ácidos y los que se encuentren posterior a el serán bases.
Un ejemplo de sustancia neutra es el agua destilada que en la escala de pH se encuentra en el número 7. Una sustancia ácida podría ser una tasa de café caliente, que se encuentra en el número 5. Por último, un ejemplo de sustancia alcalina o neutra sería un huevo fresco, el cual tiene un pH de 8. La mayoría de los alimentos consta de un pH ácido,de entre 7 y 4.
Arlette Arroyo Vázquez#2 5°"D" El vídeo habla sobre el ph y el equilibrio ácido base,estamos rodeados de sustancias ácidas y básicas o alcalinas el límite entre ambas lo establece la escala de ph que va de 0 a 14,si los valores van de 0 a 7 se trata de un medio ácido ,si está entre 7 y 14 es un medio alcalino,por otro lado si el valor es exactamente 7 se trata de un ph neutro.
El pH significa potencial de hidrógeno se encuentra presente en nuestro cuerpo y otras sustancias es de suma importancia ya que al utilizar la escala de pH se puede identificar si la sustancia es un ácido, un alcalino o una sustancia neutra,por ejemplo los limones y las naranjas son ácidos, en cambio el apio y el aguacate son alcalinos. Uno de los principales ejemplos de cambios de pH suceden en nuestro organismo al momento de ingerir alimentos, normalmente el pH de nuestra saliva es de aproximadamente 6 pero puede cambiar de acuerdo a lo que consumamos,así como sucede mientras el alimento pasa por todo nuestro aparato digestivo; para mantener una buena salud se recomienda mantener un ph alcalino en nuestro cuerpo.
Julissa Anett Del Valle Méndez. #13 "5 D" Lo que aprendí de este video es acerca del pH en nuestro organismo. El como influyen los distintos alimentos que consumimos y en que escala se encuentran de pH. Para identificar un acido en la escala de pH debe ser entre 0 y 7. Para identificar un alcalino debe ser entre 7 y 14. Y para identificar un pH neutro debe ser de 7.
El pH tiene mucha importancia en las sustancias acidas, básicas y alcalinas. la escala del pH determina si algún alimento es acido, alcalino o neutro. por lo aprendido del video conocemos que la mayoría de los alimentos son ácidos y este experimento nos ayuda a conocer como se lleva a cado la función del aparato digestivo y como se modifica conforme al pH de los alimentos. Michelle Deyanira Barragán Santes 5D #3
Julián Escudero González #14, 5D Existe la llamada Escala de pH (potencial de hidrógeno) la cual mide el grado de acidez de un objeto, esta escala va del 0 al 14, si el valor se encuentra entre el 0 y el 7 es un ácido (jugo de naranja), si el valor es 7 es un neutro (agua destilada pura), y si está entre 7 y 14 es un alcalino (leche). En el caso de la saliva, tiene un pH de 6 a 7.5, si llegamos a comer algo ácido, el pH de la saliva disminuye, de lo contrario, si llegamos a comer algo más dulce o que contenga algún lácteo el pH aumenta, esto sucede gracias a que la saliva se ajusta al pH de lo que se está ingiriendo. El pH en el estómago es muy bajo y podría llegar a deshacerse, pero esto no sucede, gracias a la secreción de un “moco protector” alrededor del mismo el cual ayuda mantenerlo estable.
-Valeria Calderón Medina 5°D. NL:7 Lo que logre aprender fue que hay una importancia en las sustancias o alimentos que consumimos puesto que algunos son demeciado acidos y otros que permiten que nuesttri1 PH se mantenga neutro. La escala de PH que va de 0 a 14 la cual marca la diferencia enttre un acido y un alcalino, si la escala va de 0 a 7 es un acido, si va de 7 a 14 es alcalino y es de 7 es neutro como ejemplo el agua destilada.
el ph (potencial de hidrogeno) esta presente y es de importancia en nuestro cuerpo. Estamos rodeados de sustancias ácidas y alcalinas y al entrar en nuestro cuerpo modifican nuestro ph. Existe una escala del ph que establece el limite entre ambas sustancias. Esta va desde el 0 al 14, si los valores están entre 0 y 7 es un medio acido, si están entre 7 y 14 es un medio alcalino y si el valor es 7 el ph es neutro. la mayoría de los alimentos son ácidos como las carnes, las frutas, las verduras o los lácteos que tienen un ph entre 4 y 7. La saliva es de un ph de de entre 6 y 7.5, una vez que ingerimos alimentos nuestro ph salival cambia de acuerdo a lo que consumimos. En la parte inferior de nuestro estomago el ph ronda entre 1 y 4.
importancia de los ácidos y bases y sobre la escala del pH de cómo se mide en distintas sustancias y alimentos que solemos consumir,La escala de PH que va de 0 a 14 la cual marca la diferencia enttre un acido y un alcalino, si la escala va de 0 a 7 es un acido, si va de 7 a 14 es alcalino y es de 7 es neutro como ejemplo el agua destilada. Nadia Nashira Luna Osorno 5° "D" #29
El aprendizaje qué deja este vídeo es que nosotros nos demos cuenta la importancia del PH ya que esta está en los productos qué consumimos por ejemplo; Lácteos, huevos,etc, también se ve, que se hacen un experimento donde nos da a conocer el HP, de modo qué este cambie de nivel, de ahí desencadena varios experimentos para qué veamos e idénticamos los distintos PH que se encuentran como por ejemplo en el HP de los alimentos, no es igual qué el PH de la saliva, esto quiere decir qué a lo largo de nuestra vida somos redeoados de ácidos qué al ser introducidos a nuestro cuerpo, van modificando el PH.
Este video nos habla sobre el pH de los alimentos, sustancias. El pH es el potencial de hidrogeno y va del 1-14, los ácidos tienen su pH de 0-7 como el jugo de naranja y las bases que tienen un pH de 7-14 como la leche y 7 es neutro. No hay tantos alimentos alcalinos, podemos encontrar mas alimentos ácidos. Nuestra saliva tiene un pH de 6-7 pero este pH se ve afectado por los alimentos que consumimos volviéndose mas acido o alcalino según lo que ingerimos en las comidas.
Paola Montserrat López Esteban 5D #28 Lo que yo entendí de este video es sobre la importancia y las funciones de los ácidos y bases, en la escala pH la cual nos ayuda a determinar cada producto que consumimos. Está escala es de 0 a 14 pues que de 0-7 es ácido, de 7 a 14 es alcalino y si se encuentra en el 7 es neutro.
Estamos rodeados de sustancias ácidas o alcalinas para medir estas sustancias se utiliza una tabla denominada escala de p h que va de 0 a 14 si estamos entre 1 y 6 es un ácido y si es de 8 a 14 es alcalino Si esta en 7 es un ph neutro La mayoría de los alimentos son ácidos Hay sustancias como vinagre que es un ácido o el bicarbonato que es alcalino estos componentes tienden a modificar en ph aumentando o neutralizandolo como es el caso del bicarbonato o disminuyendolo como es el caso de vinagre El ph de nuestro estómago es ácido En el deudeno de absorbe la mayoría de los nutrientes que tiene un ph alcalino Dependiendo de los alimentos que ingerimos modifica nuestro ph en la saliva Diego Miguel Hernández Rubio NL=25 5°"D"
Estefania del Carmen Vivas Domínguez 5 D #49 En este video aprendí acerca del pH de los alimentos y de la importancia de los ácidos y bases de acuerdo a los alimentos ingeridos diariamente, las sustancias alcalinas que hacen modificar el pH aumentandolo, disminuyendolo o neutralizandolo. También la saliva tiene algo que ver en el consumo de alimentos haciéndolos ácidos, bases o neutros.
Jorge Leobardo Bautista Peralta V "D" N.L: 4 En el video muestra algunas sustancias acidas y alcalinas. Estás se pueden medir mediante la tabla del pH en el cual abarca desde el 0 al 14, del 6 al 0 se le conocen como ácidos y del 8 al 14 se le conocen como bases en la tabla se localiza el número 7 el cual es una sustancia neutro, posee una cualidad neutra y un ejemplo claro es el H²O Tomando en cuenta que en nuestro organismo poseemos ácido, y se localiza en el estómago y se le conoce como ácido Clorhídrico, es una sustancia semi acuosa y ayuda a disolver las proteínas y todo lo que es ingerido, con un pH de 1, la cual es muy corrosiva y esto permite que podamos procesar todo lo ingerido.
Monserrat Malpica Bastian #30 5º"D" Estamos rodeados de sustancias acidas y básicas o alcalinas. El limite de entre ambas lo establece las llamadas escala de pH que va de 0 a 14, si los valores están entre 0 y 7 estamos en presencia de un medio acido y si esta entre 7 y 14 es un medio alcalino, si el valor es 7 indica un pH neutro, por ejemplo, el agua destilada pura. La saliva tiene un pH que va desde 6 y 7.5, cuando masticamos el alimento pasa a la parte superior del estomago con un pH de 4 y 6, pero cuando el alimento pasa a la parte inferior del estomago el pH es entre 1 y 4, las células del estomago secretan un moco protector, de esta manera el pH no destruye las paredes del estomago, el duodeno no esta protegido, es por eso que debe de neutralizar el pH, logrando valores de entre 7 y 8.5, es aquí mismo donde se absorben la mayoría de los nutrientes. Luego al intestino delgado y grueso con un pH de entre 4 y 7.
En el video muestra algunas sustancias acidas y alcalinas. Estás se pueden medir mediante la tabla del pH en el cual abarca desde el 0 al 14, del 6 al 0 se le conocen como ácidos y del 8 al 14 se le conocen como bases en la tabla se localiza el número 7 el cual es una sustancia neutro, posee una cualidad neutra y un ejemplo claro es el H²O Tomando en cuenta que en nuestro organismo poseemos ácido, y se localiza en el estómago y se le conoce como ácido Clorhídrico, es una sustancia semi acuosa y ayuda a disolver las proteínas y todo lo que es ingerido, con un pH de 1, la cual es muy corrosiva y esto permite que podamos procesar todo lo ingerido.
En el video nos habla sobre las sustancias ácida y alcalinas también sobre la escala del pH y como se mide en distintas sustancias o productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. La escala de pH es de 0 a 14, si sus valores están entre 0 y 7 son ácidos y si están entre 7 y 14 es alcalino, ahora si el valor es 7 o cercano a 7 son llamados neutros, Brenda Karyme Vázquez Hernández 5D #47
Katya Morales Dominguez 5° "D" #35 Lo que me deja de aprendizaje esto es que el ph que es potencial hidrógeno son los que tiene que ver con las sustancias ácidas y básicas o alcalinas, normalmente estamos rodeados de sustancia ácidas y básicas o alcalinas y el límite entre ambas lo establece la llamada escala de ph que va desde 0 a 14 Si los valores están entre 0 y 7 estamos en presencia de un medio ácido; Ejemplo: café con leche Si esta entre 7 y 14 es un medio alcalino; Ejemplo: huevos frescos Si sería 7 vendría siendo un neutro; Ejemplo: el agua alcalina Es sorprendente como la mayoría de los alimentos son ácidos aun así siendo dulces y como nosotros pensamos que siendo dulces pensamos que son alcalinos También la saliva al ingerir un alimento tiene un ph entre 6 y 7.5 y que al masticarla pasa hacia el estómago pasa a un ph de entre 4 y 6 y luego en la parte inferior del estomago pasa entre un ph de 1 y 4 y gracias al moco protector que secretan las células del estómago las paredes del estómago no se destruyen
Conocemos más acerca del ph de los alimentos, presentes en nuestro sistema digestivo y cómo estás soluciones interactúan dentro y fuera de nuestro cuerpo. Se conoce que existe un punto neutro entre estás dos sustancias que es en donde pudiéramos decir que existe un estado de armonía. Es muy importante el conocer que casi todos los alimentos son ácidos y muy pocos son bases, el como funciona el sistema digestivo y va modificando el ph me parece de suma importancia, porque la digestión es un proceso que se lleva a cabo a todas horas. Un recurso fundamental que todos conocemos, es el agua, y tiene un ph neutro de 7, esto permite que el aguan interactúe de gran manera con ácidos y bases. Gael Martínez Ramírez 5°"D" #32
El potencial de hidrógeno (ph) tiene influenci en los Ácidos y alcalinos, para medirlos hay una escala 0-7 = acidos 7-14 = alcalinos 7 o cercanos = neutros La mayoría de los alimentos son ácidos como las carnes, frutas, lácteos, incluso en nuestro cuerpo se encuentan los ácidos como en el estomago, donde el ácido se ocupa para descomponer los alimentos con el experimento pude entender mejor la escala y como se encuentran los ácidos y los alcalinos.
Dulce Nataly Santiago de Luna 5"D" #43 Nosotros estamos rodeados de sustancias ácidas y básicas o alcalinas, el límite entre ambas lo establece la escala de pH, que va desde 0 a 14, si los valores están entre 0 y 7 está en presencia de un medio ácido, Y si está de 7 a 14 está en un medio alcalino, si solo se encuentra en 7 indica un pH neutro, también se menciona que la saliva tiene un pH entre 6 y 7.5 y como sabemos los ácidos y las bases son demasiados y importantes en nosotros los seres humanos porque el pH hacen que las enzimas trabajen en nuestro cuerpo.
Pude comprenser que mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que estos suelen ser la materia prima de otras distintas sustancias necesarias para el ser humano. Los ácidos y bases son importantes en los seres vivos, porque en la mayoría de las enzimas pueden hacer su trabajo solo en cierto niveles de acidez. Para medirlos existe una escala 0-7= acidos 7-14= alcalinos 7 o algo cerca son neutros Judith Vianey Valencia Hernández 5D #45 20-01-21
Ana Victoria Palacios Bastián 5 D #38 Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre pues son dos compuestos químicos con características opuestas, que se miden según el nivel de pH. Las bases son alcalinas y ocupan la escala mayor a 7, al contrario de los ácidos cuyo pH es menor a 7.
Cuando los valores son cercanos a 7, son pH neutro. Si se acercan a 1, son los alimentos ácidos. La comida va entre 4 a 7. Los huevos frescos tienen un pH de 8. Un cítrico va de 2 a 4. El jugo de repollo tiene pigmentos que cambian con la sustancia que se le agrega dependiendo de su pH. Las células del estómago secretan un moco protector que evita que el estómago sea destruido a pesar de la acidez en el. Los medicamentos están hechos para que de disuelvan en medios alcalinos, ya que el duodeno es alcalino; también están hechos para no deshacerse en medios ácidos, como lo es el estómago. Esto está hecho así para que el duodeno absorba las partes que contiene el medicamento y tenga un efecto inmediato.
El aprendizaje qué deja este vídeo es que nosotros nos demos cuenta la importancia del PH ya que esta está en los productos qué consumimos por ejemplo; Lácteos, huevos,etc, también se ve, que se hacen un experimento donde nos da a conocer el HP, de modo qué este cambie de nivel, de ahí desencadena varios experimentos para qué veamos e idénticamos los distintos PH que se encuentran America Jaqueline Campos Alvarez#7
Lo que aprendí de este video es que nosotros como seres humanos nos debemos dar cuenta de la importancia del PH ya que se encuentra en todos los productos que consumimos, por ejemplo en los huevos, lácteos, los enseñan un tipo de experimento donde se nos da a conocer el HP, haci este cambia de nivel, por lo cual causa varios experimentos para que identifiquemos los distintos y variados de PH
El video nos habla sobre el PH,su importancia y de qué manera influye en nuestra vida cotidiana, se mide de 0-14, del 0-7 es Ácido , de 7-14 son alcalinos y de 7 o cercanos son neutros. La mayoría de los alimentos son ácidos,como las carnes ,las frutas ,los lácteos,incluso en nuestro cuerpo se encuentran ácidos. Jesus Mario de la Cruz Hernández #10 5 D
Amayrani Hernández Santiago #26 Se habla sobre la importancia del PH que se encuentra en todos los productos que consumimos y de que manera actúa en nuestro cuerpo que tiene que ver con las sustancias ácidas básicas y alcalinas,un ejemplo sería el agua que contiene un HP neutro que ayuda a la digestión del estómago y así como es el agua de los de saber que tipo de alimentos son los que consumimos que por lo regular son más ácidos y podrían afectar a nuestro cuerpo.
El video nos hablar sobre los ácidos y las bases las cuales son sumamente importantes en numerosos y diversos procesos químicos que ocurren a nuestro alrededor, desde procesos biológicos hasta industriales, desde reacciones en el laboratorio a otras en nuestro ambiente, incluso algunos que se llevan a cabo en nuestro organismo. También que existe una escala de ácidos y bases en la cual el número 7 es aquel que determina a las sustancias que son neutras y del 1 al 6 las sustancias que son ácidas, y para finalizar del 8 al 14 las sustancias que son básicas.
En este video nos habla de los ácidos y las bases, pero de nuestro cuerpo, estas se representan en el PH que quiere decir potencial de hidrógeno, nos muestra una tabla en donde si tu PH está del 1 al 6 es un PH ácido y si es de un 7 a 14 es base o alcalino, también nos podemos encontrar con un ph neutro como es el caso de el agua que vendría quedando en el lugar 7 de la tabla. Nos dice en que rango están los alimentos como la verdura, la fruta y las carnes que esta en un rango de 4 a 6 osea ácido, nos explica también cómo van cambiando de ph los alimentos, cuando estamos masticando la comida y la tenemos en la boca tiene un ph de 5 a 7 y cuando pasa a la parte inferior del estómago tiene un ph de 4 a 6 y cuando baja a la parte superior tiene un ph muy ácido de 1 a 4 la razón por la que nuestro estómago puede aguantar un ph muy ácido es por que el estomago está cubierto de moco protector, de ahí pasa al duodeno y su ph ya sube lo cual es alcalino y es de 7 a 8.5 ahí ya no tiene moco protector por lo que tiene que pasar con un ph base y es ahí donde se obtienen los nutrientes de los alimentos y por último pasan al intestino delgado y grueso que tienen un ph entre 4 y 7. Este tema es muy interesante, e importante que debemos saber, me gustó mucho. Lesly Iveth Ramírez Hernández NL.41 5° "D"
Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre.
Carmina Lisseth Garcia Hernández #16 5° "D" La escala del PH(potencial de hidrógeno) en esto nos ayuda a determinar si nuestro entorno esta en acido o alcalino o neutro. Las frutas y verduras,carnes y lácteos y carnés son acidos. Los huevos frescos con un PH de 8 alcalinos. El de la saliva en de entre 6 y 7,5. Cuando masticamos e ingerimos los alimentos mandándolos al estómago, el pH es de entre 4 y 6, pero aun más abajo es de entre 1 y 4. Dado que el pH en esta zona es muy bajo se podría deshacer, pero esto no ocurre, gracias a un “moco protector” que ayuda pues a metenerlo.
Jacqueline Bernabe Ramírez 5D #06
ResponderEliminarEl aprendizaje que me dejo el video fue que las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran.
Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre, Los ácidos y bases son importantes en los seres vivos, porque la mayoría de las enzimas pueden hacer su trabajo solo en ciertos niveles de acidez.
Las células secretan ácidos y bases para mantener el pH necesario para que las enzimas trabajen.
José Alfredo García Santes del 5D #20
ResponderEliminar20/enero/2021
La escala del pH(potencial de hidrógeno) nos ayuda a determinar si nuestro entorno es ácido o alcalino, si se encuentra en la mitad quiere decir que es neutro, como es el caso del agua destilada pura, aunque los que se encuentran cerca de la mitad(del número 7) se dice que también son neutros. Las frutas, verduras, carnes y los lácteos son ácidos, aunque también hay algunas excepciones.
Las autociaminas cambian de color de acuerdo al entorno en el que se encuentran y cuando se les agrega bicarbonato de sodio se vuelven alcalinas, teniendo un pH de 8,7.
El de la saliva en de entre 6 y 7,5. Cuando masticamos e ingerimos los alimentos mandándolos al estómago, el pH es de entre 4 y 6, pero aun más abajo es de entre 1 y 4. Dado que el pH en esta zona es muy bajo se podría deshacer, pero esto no ocurre, gracias a un “moco protector” que ayuda a mantenerlo bien.
Mitzy Arely García Hernández #17 5°"D"
ResponderEliminarEl aprendizaje que me dejó el vídeo fue que las reacciones químicas de ácidos h bases son muy importantes en todos lados como en la industria, donde estos son la materia prima
También que en la escala de ácidos h bases sabemos que el 7 es el número que determina a las sustancias que son neutras y del 1 al 6 las sustancias son ácidas, del 8 al 14 las sustancias son básicas
Y tanto las ácidas ckmk las básicas pueden quemar si se encuentran en niveles altos, como en ácidos sería 1-4 y como en bases sería 10-14
Las bases neutralizan los ácidos dependiendo de en que nivel se encuentren.
Kevin Geovanni Meza Pérez 5°D #34
ResponderEliminarEl límite entre las sustancias ácidas y alcalinas con las que diariamente interactuamos lo establece la escala de pH que va de 0 a 14, los valores entre 0 y 7 indican un medio ácido, los valores entre 7 y 14 indican un medio alcalino, un valor de 7 indica un pH neutro (por ejemplo el agua destilada pura). La saliva tiene un pH de entre 6 y 7.5, al ingerir alimento éste pasa al estómago, el cual tiene un pH de, entre 4 y 6, luego en la parte inferior del estómago el pH es de entre 1 y 4, luego pasa al duodeno con un pH de entre 7 y 8.5, luego al intestino delgado y grueso con pH de entre 4 y 7. Los comprimidos de medicamentos están hechos para disolverse en medio alcalino (en el duodeno donde se realiza la mayor absorción de nutrientes), y por ende no se disuelvan en pH ácido (al pasar por el estómago).
Laura yazmin Vazquez García 5º D #46
ResponderEliminarEn este video es sobre la importancia de los ácidos y bases y sobre la escala del pH de cómo se mide en distintas sustancias y alimentos que solemos consumir, los alimentos que tiene un pH de 2 a 4 es demasiado ácido pero los que tiene un pH de 7 y 8 son alcalinos
Los ácidos y bases son muy importante y fundamentales para nosotros los seré vivos, los ácidos y bases son importantes para mantener el pH para que las enzimas trabajen.
Alexis García Pérez, 5to D, #18
ResponderEliminarLa escala de pH va de 0 a 14, si los valores esán entre 0 y 7 son ácidos,y entre 7 y 14 es alcalino, si el valor es 7 o cercano a 7 son llamados neutros.
La saliva tiene un pH que va desde 6 y 7.5, cuando masticamos el alimento pasa a la parte superior del estómago con un pH entre 4 y 6, pero cuando el alimento pasa a la parte inferior el pH es entre 1 y 4; las células del estómago secretan un moco portector, es por eso que este pH no destruye las paredes del estómago, el duodeno no está protegido, es por eso que debe de neutralizar el pH, logrando valores de entre 7 y 8.5, es aquí mismo donde se absorben la mayoría de los nutrientes.
El aprendizaje es que el pH es el potencial de hidrógeno que tiene sustancias ácidas y básicas alcalinas.
ResponderEliminarCuentan con una escala límite que es de 0 a 14.
0-7 es ácido, de 7 a 14 es alcalino y si se encuentra en el 7 es neutro.
Los ácidos se pueden volver alcalinos.
tener el cuidado para estar en equilibrio.
Luz Areli Guerrero García 5 D#24
En el vídeo presente pudimos conocer más acerca del ph de los alimentos, de nuestro sistema digestivo y de cómo estás soluciones alcalinas y ácidas, interactúan dentro y fuera de nuestro cuerpo.
ResponderEliminarSabemos ahora también que existe un punto neutro entre estás dos sustancias que es en donde pudiéramos decir que existe un estado de equilibrio.
Se me hizo muy interesante el conocer que casi todos los alimentos son ácidos y muy pocos son bases, el como funciona el sistema digestivo y va modificando el ph me parece de suma importancia, porque la digestión es un proceso que se lleva a cabo a todas horas.
El experimento llevado a cabo me ayudó a entender que es lo que pasa dentro de mi organismo al consumir distintas variedades de alimentos y en qué punto de ph se encuentran.
Rosa María Aguilera Rocha NL1 5D
Sabemos que ácidos y bases son tipos de sustancias las cuales actúan de manera opuestas entre sí. Ahora, tanto ácidos cómo bases se pueden medir con su propia unidad de medida la cual se denomina pH (Potencial hidrógeno) , y se llama escala de pH al instrumento que utilizaremos para medir que tan ácida o alcalina será la sustancia. Dicha escala va de 0 a 14, tomando al 7 cómo neutro, todos los que se encuentren antes de el serán ácidos y los que se encuentren posterior a el serán bases.
ResponderEliminarUn ejemplo de sustancia neutra es el agua destilada que en la escala de pH se encuentra en el número 7. Una sustancia ácida podría ser una tasa de café caliente, que se encuentra en el número 5. Por último, un ejemplo de sustancia alcalina o neutra sería un huevo fresco, el cual tiene un pH de 8. La mayoría de los alimentos consta de un pH ácido,de entre 7 y 4.
Julián Armando García Pérez
Eliminar#19
5.- "D"
Arlette Arroyo Vázquez#2
ResponderEliminar5°"D"
El vídeo habla sobre el ph y el equilibrio ácido base,estamos rodeados de sustancias ácidas y básicas o alcalinas el límite entre ambas lo establece la escala de ph que va de 0 a 14,si los valores van de 0 a 7 se trata de un medio ácido ,si está entre 7 y 14 es un medio alcalino,por otro lado si el valor es exactamente 7 se trata de un ph neutro.
El pH significa potencial de hidrógeno se encuentra presente en nuestro cuerpo y otras sustancias es de suma importancia ya que al utilizar la escala de pH se puede identificar si la sustancia es un ácido, un alcalino o una sustancia neutra,por ejemplo los limones y las naranjas son ácidos, en cambio el apio y el aguacate son alcalinos.
ResponderEliminarUno de los principales ejemplos de cambios de pH suceden en nuestro organismo al momento de ingerir alimentos, normalmente el pH de nuestra saliva es de aproximadamente 6 pero puede cambiar de acuerdo a lo que consumamos,así como sucede mientras el alimento pasa por todo nuestro aparato digestivo; para mantener una buena salud se recomienda mantener un ph alcalino en nuestro cuerpo.
Maricela García Vázquez 5°D NL 22
Julissa Anett Del Valle Méndez. #13 "5 D"
ResponderEliminarLo que aprendí de este video es acerca del pH en nuestro organismo. El como influyen los distintos alimentos que consumimos y en que escala se encuentran de pH.
Para identificar un acido en la escala de pH debe ser entre 0 y 7.
Para identificar un alcalino debe ser entre 7 y 14.
Y para identificar un pH neutro debe ser de 7.
El pH tiene mucha importancia en las sustancias acidas, básicas y alcalinas. la escala del pH determina si algún alimento es acido, alcalino o neutro.
ResponderEliminarpor lo aprendido del video conocemos que la mayoría de los alimentos son ácidos y este experimento nos ayuda a conocer como se lleva a cado la función del aparato digestivo y como se modifica conforme al pH de los alimentos.
Michelle Deyanira Barragán Santes 5D #3
Julián Escudero González #14, 5D
ResponderEliminarExiste la llamada Escala de pH (potencial de hidrógeno) la cual mide el grado de acidez de un objeto, esta escala va del 0 al 14, si el valor se encuentra entre el 0 y el 7 es un ácido (jugo de naranja), si el valor es 7 es un neutro (agua destilada pura), y si está entre 7 y 14 es un alcalino (leche).
En el caso de la saliva, tiene un pH de 6 a 7.5, si llegamos a comer algo ácido, el pH de la saliva disminuye, de lo contrario, si llegamos a comer algo más dulce o que contenga algún lácteo el pH aumenta, esto sucede gracias a que la saliva se ajusta al pH de lo que se está ingiriendo.
El pH en el estómago es muy bajo y podría llegar a deshacerse, pero esto no sucede, gracias a la secreción de un “moco protector” alrededor del mismo el cual ayuda mantenerlo estable.
-Valeria Calderón Medina 5°D. NL:7
ResponderEliminarLo que logre aprender fue que hay una importancia en las sustancias o alimentos que consumimos puesto que algunos son demeciado acidos y otros que permiten que nuesttri1 PH se mantenga neutro.
La escala de PH que va de 0 a 14 la cual marca la diferencia enttre un acido y un alcalino, si la escala va de 0 a 7 es un acido, si va de 7 a 14 es alcalino y es de 7 es neutro como ejemplo el agua destilada.
Nieves Astrid Garcia Santes #21
ResponderEliminarel ph (potencial de hidrogeno) esta presente y es de importancia en nuestro cuerpo. Estamos rodeados de sustancias ácidas y alcalinas y al entrar en nuestro cuerpo modifican nuestro ph. Existe una escala del ph que establece el limite entre ambas sustancias. Esta va desde el 0 al 14, si los valores están entre 0 y 7 es un medio acido, si están entre 7 y 14 es un medio alcalino y si el valor es 7 el ph es neutro.
la mayoría de los alimentos son ácidos como las carnes, las frutas, las verduras o los lácteos que tienen un ph entre 4 y 7. La saliva es de un ph de de entre 6 y 7.5, una vez que ingerimos alimentos nuestro ph salival cambia de acuerdo a lo que consumimos. En la parte inferior de nuestro estomago el ph ronda entre 1 y 4.
importancia de los ácidos y bases y sobre la escala del pH de cómo se mide en distintas sustancias y alimentos que solemos consumir,La escala de PH que va de 0 a 14 la cual marca la diferencia enttre un acido y un alcalino, si la escala va de 0 a 7 es un acido, si va de 7 a 14 es alcalino y es de 7 es neutro como ejemplo el agua destilada.
ResponderEliminarNadia Nashira Luna Osorno 5° "D" #29
El aprendizaje qué deja este vídeo es que nosotros nos demos cuenta la importancia del PH ya que esta está en los productos qué consumimos por ejemplo; Lácteos, huevos,etc, también se ve, que se hacen un experimento donde nos da a conocer el HP, de modo qué este cambie de nivel, de ahí desencadena varios experimentos para qué veamos e idénticamos los distintos PH que se encuentran como por ejemplo en el HP de los alimentos, no es igual qué el PH de la saliva, esto quiere decir qué a lo largo de nuestra vida somos redeoados de ácidos qué al ser introducidos a nuestro cuerpo, van modificando el PH.
ResponderEliminarLiliana Pérez Bautista #40 5"D"
Renee Eloisa Marquez Guerrero 5D #31
ResponderEliminarEste video nos habla sobre el pH de los alimentos, sustancias. El pH es el potencial de hidrogeno y va del 1-14, los ácidos tienen su pH de 0-7 como el jugo de naranja y las bases que tienen un pH de 7-14 como la leche y 7 es neutro. No hay tantos alimentos alcalinos, podemos encontrar mas alimentos ácidos. Nuestra saliva tiene un pH de 6-7 pero este pH se ve afectado por los alimentos que consumimos volviéndose mas acido o alcalino según lo que ingerimos en las comidas.
Paola Montserrat López Esteban 5D #28
ResponderEliminarLo que yo entendí de este video es sobre la importancia y las funciones de los ácidos y bases, en la escala pH la cual nos ayuda a determinar cada producto que consumimos.
Está escala es de 0 a 14 pues que de
0-7 es ácido, de 7 a 14 es alcalino y si se encuentra en el 7 es neutro.
Estamos rodeados de sustancias ácidas o alcalinas para medir estas sustancias se utiliza una tabla denominada escala de p h que va de 0 a 14 si estamos entre 1 y 6 es un ácido y si es de 8 a 14 es alcalino
ResponderEliminarSi esta en 7 es un ph neutro
La mayoría de los alimentos son ácidos
Hay sustancias como vinagre que es un ácido o el bicarbonato que es alcalino estos componentes tienden a modificar en ph aumentando o neutralizandolo como es el caso del bicarbonato o disminuyendolo como es el caso de vinagre
El ph de nuestro estómago es ácido
En el deudeno de absorbe la mayoría de los nutrientes que tiene un ph alcalino
Dependiendo de los alimentos que ingerimos modifica nuestro ph en la saliva
Diego Miguel Hernández Rubio NL=25
5°"D"
Estefania del Carmen Vivas Domínguez 5 D #49
ResponderEliminarEn este video aprendí acerca del pH de los alimentos y de la importancia de los ácidos y bases de acuerdo a los alimentos ingeridos diariamente, las sustancias alcalinas que hacen modificar el pH aumentandolo, disminuyendolo o neutralizandolo. También la saliva tiene algo que ver en el consumo de alimentos haciéndolos ácidos, bases o neutros.
Jorge Leobardo Bautista Peralta V "D"
ResponderEliminarN.L: 4
En el video muestra algunas sustancias acidas y alcalinas. Estás se pueden medir mediante la tabla del pH en el cual abarca desde el 0 al 14, del 6 al 0 se le conocen como ácidos y del 8 al 14 se le conocen como bases en la tabla se localiza el número 7 el cual es una sustancia neutro, posee una cualidad neutra y un ejemplo claro es el H²O
Tomando en cuenta que en nuestro organismo poseemos ácido, y se localiza en el estómago y se le conoce como ácido Clorhídrico, es una sustancia semi acuosa y ayuda a disolver las proteínas y todo lo que es ingerido, con un pH de 1, la cual es muy corrosiva y esto permite que podamos procesar todo lo ingerido.
Monserrat Malpica Bastian #30 5º"D"
ResponderEliminarEstamos rodeados de sustancias acidas y básicas o alcalinas. El limite de entre ambas lo establece las llamadas escala de pH que va de 0 a 14, si los valores están entre 0 y 7 estamos en presencia de un medio acido y si esta entre 7 y 14 es un medio alcalino, si el valor es 7 indica un pH neutro, por ejemplo, el agua destilada pura. La saliva tiene un pH que va desde 6 y 7.5, cuando masticamos el alimento pasa a la parte superior del estomago con un pH de 4 y 6, pero cuando el alimento pasa a la parte inferior del estomago el pH es entre 1 y 4, las células del estomago secretan un moco protector, de esta manera el pH no destruye las paredes del estomago, el duodeno no esta protegido, es por eso que debe de neutralizar el pH, logrando valores de entre 7 y 8.5, es aquí mismo donde se absorben la mayoría de los nutrientes. Luego al intestino delgado y grueso con un pH de entre 4 y 7.
En el video muestra algunas sustancias acidas y alcalinas. Estás se pueden medir mediante la tabla del pH en el cual abarca desde el 0 al 14, del 6 al 0 se le conocen como ácidos y del 8 al 14 se le conocen como bases en la tabla se localiza el número 7 el cual es una sustancia neutro, posee una cualidad neutra y un ejemplo claro es el H²O
ResponderEliminarTomando en cuenta que en nuestro organismo poseemos ácido, y se localiza en el estómago y se le conoce como ácido Clorhídrico, es una sustancia semi acuosa y ayuda a disolver las proteínas y todo lo que es ingerido, con un pH de 1, la cual es muy corrosiva y esto permite que podamos procesar todo lo ingerido.
Rafael Bernabe Cruz 5° "D" N. L. 5
En el video nos habla sobre las sustancias ácida y alcalinas también sobre la escala del pH y como se mide en distintas sustancias o productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
ResponderEliminarLa escala de pH es de 0 a 14, si sus valores están entre 0 y 7 son ácidos y si están entre 7 y 14 es alcalino, ahora si el valor es 7 o cercano a 7 son llamados neutros,
Brenda Karyme Vázquez Hernández 5D #47
Katya Morales Dominguez 5° "D" #35
ResponderEliminarLo que me deja de aprendizaje esto es que el ph que es potencial hidrógeno son los que tiene que ver con las sustancias ácidas y básicas o alcalinas, normalmente estamos rodeados de sustancia ácidas y básicas o alcalinas y el límite entre ambas lo establece la llamada escala de ph que va desde 0 a 14
Si los valores están entre 0 y 7 estamos en presencia de un medio ácido; Ejemplo: café con leche
Si esta entre 7 y 14 es un medio alcalino; Ejemplo: huevos frescos
Si sería 7 vendría siendo un neutro; Ejemplo: el agua alcalina
Es sorprendente como la mayoría de los alimentos son ácidos aun así siendo dulces y como nosotros pensamos que siendo dulces pensamos que son alcalinos
También la saliva al ingerir un alimento tiene un ph entre 6 y 7.5 y que al masticarla pasa hacia el estómago pasa a un ph de entre 4 y 6 y luego en la parte inferior del estomago pasa entre un ph de 1 y 4 y gracias al moco protector que secretan las células del estómago las paredes del estómago no se destruyen
Conocemos más acerca del ph de los alimentos, presentes en nuestro sistema digestivo y cómo estás soluciones interactúan dentro y fuera de nuestro cuerpo.
ResponderEliminarSe conoce que existe un punto neutro entre estás dos sustancias que es en donde pudiéramos decir que existe un estado de armonía. Es muy importante el conocer que casi todos los alimentos son ácidos y muy pocos son bases, el como funciona el sistema digestivo y va modificando el ph me parece de suma importancia, porque la digestión es un proceso que se lleva a cabo a todas horas. Un recurso fundamental que todos conocemos, es el agua, y tiene un ph neutro de 7, esto permite que el aguan interactúe de gran manera con ácidos y bases.
Gael Martínez Ramírez 5°"D" #32
El potencial de hidrógeno (ph) tiene influenci en los Ácidos y alcalinos, para medirlos hay una escala
ResponderEliminar0-7 = acidos
7-14 = alcalinos
7 o cercanos = neutros
La mayoría de los alimentos son ácidos como las carnes, frutas, lácteos, incluso en nuestro cuerpo se encuentan los ácidos como en el estomago, donde el ácido se ocupa para descomponer los alimentos con el experimento pude entender mejor la escala y como se encuentran los ácidos y los alcalinos.
Alexander Mario Núñez Olvera 5D #37
Dulce Nataly Santiago de Luna
ResponderEliminar5"D" #43
Nosotros estamos rodeados de sustancias ácidas y básicas o alcalinas, el límite entre ambas lo establece la escala de pH, que va desde 0 a 14, si los valores están entre 0 y 7 está en presencia de un medio ácido, Y si está de 7 a 14 está en un medio alcalino, si solo se encuentra en 7 indica un pH neutro, también se menciona que la saliva tiene un pH entre 6 y 7.5 y como sabemos los ácidos y las bases son demasiados y importantes en nosotros los seres humanos porque el pH hacen que las enzimas trabajen en nuestro cuerpo.
Pude comprenser que mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que estos suelen ser la materia prima de otras distintas sustancias necesarias para el ser humano.
ResponderEliminarLos ácidos y bases son importantes en los seres vivos, porque en la mayoría de las enzimas pueden hacer su trabajo solo en cierto niveles de acidez.
Para medirlos existe una escala
0-7= acidos
7-14= alcalinos
7 o algo cerca son neutros
Judith Vianey Valencia Hernández 5D #45 20-01-21
Ana Victoria Palacios Bastián 5 D #38
ResponderEliminarLas reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre pues son dos compuestos químicos con características opuestas, que se miden según el nivel de pH. Las bases son alcalinas y ocupan la escala mayor a 7, al contrario de los ácidos cuyo pH es menor a 7.
Juan Carlos Morales Huerta 5 D N.L. 36
ResponderEliminarCuando los valores son cercanos a 7, son pH neutro. Si se acercan a 1, son los alimentos ácidos. La comida va entre 4 a 7. Los huevos frescos tienen un pH de 8. Un cítrico va de 2 a 4.
El jugo de repollo tiene pigmentos que cambian con la sustancia que se le agrega dependiendo de su pH.
Las células del estómago secretan un moco protector que evita que el estómago sea destruido a pesar de la acidez en el.
Los medicamentos están hechos para que de disuelvan en medios alcalinos, ya que el duodeno es alcalino; también están hechos para no deshacerse en medios ácidos, como lo es el estómago. Esto está hecho así para que el duodeno absorba las partes que contiene el medicamento y tenga un efecto inmediato.
El aprendizaje qué deja este vídeo es que nosotros nos demos cuenta la importancia del PH ya que esta está en los productos qué consumimos por ejemplo; Lácteos, huevos,etc, también se ve, que se hacen un experimento donde nos da a conocer el HP, de modo qué este cambie de nivel, de ahí desencadena varios experimentos para qué veamos e idénticamos los distintos PH que se encuentran
ResponderEliminarAmerica Jaqueline Campos Alvarez#7
Lo que aprendí de este video es que nosotros como seres humanos nos debemos dar cuenta de la importancia del PH ya que se encuentra en todos los productos que consumimos, por ejemplo en los huevos, lácteos, los enseñan un tipo de experimento donde se nos da a conocer el HP, haci este cambia de nivel, por lo cual causa varios experimentos para que identifiquemos los distintos y variados de PH
ResponderEliminarEl video nos habla sobre el PH,su importancia y de qué manera influye en nuestra vida cotidiana, se mide de 0-14, del 0-7 es Ácido , de 7-14 son alcalinos y de 7 o cercanos son neutros. La mayoría de los alimentos son ácidos,como las carnes ,las frutas ,los lácteos,incluso en nuestro cuerpo se encuentran ácidos.
ResponderEliminarJesus Mario de la Cruz Hernández #10 5 D
Amayrani Hernández Santiago #26
ResponderEliminarSe habla sobre la importancia del PH que se encuentra en todos los productos que consumimos y de que manera actúa en nuestro cuerpo que tiene que ver con las sustancias ácidas básicas y alcalinas,un ejemplo sería el agua que contiene un HP neutro que ayuda a la digestión del estómago y así como es el agua de los de saber que tipo de alimentos son los que consumimos que por lo regular son más ácidos y podrían afectar a nuestro cuerpo.
El video nos hablar sobre los ácidos y las bases las cuales son sumamente importantes en numerosos y diversos procesos químicos que ocurren a nuestro alrededor, desde procesos biológicos hasta industriales, desde reacciones en el laboratorio a otras en nuestro ambiente, incluso algunos que se llevan a cabo en nuestro organismo. También que existe una escala de ácidos y bases en la cual el número 7 es aquel que determina a las sustancias que son neutras y del 1 al 6 las sustancias que son ácidas, y para finalizar del 8 al 14 las sustancias que son básicas.
ResponderEliminarAndrea Tapia Solis #44 “5D”
En este video nos habla de los ácidos y las bases, pero de nuestro cuerpo, estas se representan en el PH que quiere decir potencial de hidrógeno, nos muestra una tabla en donde si tu PH está del 1 al 6 es un PH ácido y si es de un 7 a 14 es base o alcalino, también nos podemos encontrar con un ph neutro como es el caso de el agua que vendría quedando en el lugar 7 de la tabla. Nos dice en que rango están los alimentos como la verdura, la fruta y las carnes que esta en un rango de 4 a 6 osea ácido, nos explica también cómo van cambiando de ph los alimentos, cuando estamos masticando la comida y la tenemos en la boca tiene un ph de 5 a 7 y cuando pasa a la parte inferior del estómago tiene un ph de 4 a 6 y cuando baja a la parte superior tiene un ph muy ácido de 1 a 4 la razón por la que nuestro estómago puede aguantar un ph muy ácido es por que el estomago está cubierto de moco protector, de ahí pasa al duodeno y su ph ya sube lo cual es alcalino y es de 7 a 8.5 ahí ya no tiene moco protector por lo que tiene que pasar con un ph base y es ahí donde se obtienen los nutrientes de los alimentos y por último pasan al intestino delgado y grueso que tienen un ph entre 4 y 7. Este tema es muy interesante, e importante que debemos saber, me gustó mucho.
ResponderEliminarLesly Iveth Ramírez Hernández NL.41 5° "D"
Israel Rosas Bautista 5° "D"
ResponderEliminarLas reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre.
Num de lista : 42
EliminarCarmina Lisseth Garcia Hernández #16 5° "D"
ResponderEliminarLa escala del PH(potencial de hidrógeno) en esto nos ayuda a determinar si nuestro entorno esta en acido o alcalino o neutro. Las frutas y verduras,carnes y lácteos y carnés son acidos. Los huevos frescos con un PH de 8 alcalinos.
El de la saliva en de entre 6 y 7,5. Cuando masticamos e ingerimos los alimentos mandándolos al estómago, el pH es de entre 4 y 6, pero aun más abajo es de entre 1 y 4. Dado que el pH en esta zona es muy bajo se podría deshacer, pero esto no ocurre, gracias a un “moco protector” que ayuda pues a metenerlo.