Aquí encontrarán lo que se calificará en cada proyecto
que están elaborando.
Matriz de valoración para un proyecto
|
|
Bachilleres Oficial “Papanteca “
Materia:
|
|
Nombre del alumno
Grado:
Grupo:
|
|
Nombre del observador:
|
|
Fecha :
|
Título de la tarea :
|
Instrucción: Compara el proyecto con cada una de los aspectos mencionados para
efectuar la evaluación del mismo.
|
No.
|
Aspectos a evaluar
|
Excelente
(100 %)
|
Bien
(80 %)
|
Regular
(60%)
|
1
|
Situación o problema
|
Describe muy bien la situación o problema.
|
Describe la situación pero le falta enfoque.
|
Describe medianamente el problema.
|
2
|
Descripción o propósito
|
Describe muy bien el por qué realiza este proyecto.
|
Describe el por qué está realizando este proyecto.
|
Describe de manera escueta el por qué está realizando este
proyecto.
|
3
|
Especificaciones de desempeño
|
Describe muy bien las actividades a realizar.
|
Describe las actividades que va a realizar.
|
Describe de manera escueta las actividades que va a realizar.
|
4
|
Normatividad
|
Presenta las instrucciones necesarias para desarrollar el proyecto.
|
Presenta algunas instrucciones necesarias para el desarrollo.
|
No presenta instrucciones para el desarrollo del proyecto.
|
5
|
Participantes
|
Menciona la relación de los integrantes del equipo y cuáles son sus
funciones específicas.
|
Menciona la relación de los integrantes, pero no menciona sus funciones.
|
No menciona la relación de las funciones
de cada integrante.
|
6
|
Evaluación del proyecto
|
Presenta criterios para valorar el desempeño o la solución al problema
planteado.
|
Presenta algunos criterios para valorar el desempeño o la solución al
problema.
|
No presenta criterios para valorar el desempeño o la solución al
problema planteado.
|
GUÍA DE EVALUACIÓN PARA PROYECTOS
Se evaluarán los siguientes aspectos:
1. Integración del proyecto. Aquí se tomará en cuenta los
siguientes aspectos:
·
La situación o problema, es acorde a la comunidad,
·
La descripción del propósito, se debe de explicar brevemente
·
Las especificaciones de desempeño, se deben determinar los criterios de
calidad
·
La normatividad, son las reglas o instrucciones para poder desarrollar el
proyecto
·
Los participantes, debe existir una relación de personas con sus
respectivas funciones (los roles).
·
La evaluación, deben mencionar los criterios para evaluar si el proyecto
que eligieron funciona o no.
2. Las etapas del proyecto. Se tomarán en cuenta las siguientes
etapas:
·
La integración del proyecto con todas sus partes
·
Las metas a corto plazo, si se cumplen o no
·
Las metas a mediano plazo, si se cumplen o no
·
Las metas a largo plazo, si se cumplen o no
·
La evaluación del proyecto, ver si funcionó lo que propusieron en cada una
de las metas planteadas.
3. Evaluación del proyecto. Se
realizará en cada una de las etapas en que se realiza el
proyecto.
Los indicadores relacionados son:
·
Desempeño
·
Colaboración
·
Valores
·
Problema
·
Desarrollo
·
Funcionalidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.